
¿Quieres tatuarte y no sabes qué? ¿Eres un apasionado/a del baloncesto y quieres plasmarlo en tu cuerpo?
Si es así, aquí te daré 7 ideas diferentes que te pueden ayudar a crear tu propio diseño para que tu tatuaje sea único.
Pero antes de empezar, debo decir que este artículo no habría sido posible sin la comunidad que tenemos en Instagram. Ya que entre todos construimos las ideas que después he usado para hacer este artículo.
Si quieres formar parte de ella, Síguenos y únete a la comunidad de los locos y locas por el baloncesto.
Antes de empezar, te voy a resolver las 2 preguntas que más me han hecho al hablar de este tema:
¿Las ideas sirven para cualquier estilo de tatuaje?
Sí. Da igual que estés pensando en un tatuaje de baloncesto para hombre o mujer, pequeño o grande.
Estas ideas te podrán servir independientemente del estilo de tatuaje que buscas, porque la finalidad es darte un concepto que puedas usar como inspiración para luego crear tu propio tatuaje.
Ya sea en estilo más neo tradicional, new school, minimalista, un realismo en blanco y negro o a color, o incluso coger la idea y crear un tatuaje con un estilo más abstracto.
¿En qué parte del cuerpo quedaría mejor cada idea?
En cuanto al lugar y tamaño, si no lo tienes claro te recomiendo que busques un tatuador que te guste y le comentes la idea para crear algo único y que te guie en dónde hacértelo.
Recuerda:
Siempre puedes acudir a un salón de tatuaje y hablar con ellos para que te asesoren sobre cómo hacerlo y que te ayuden a crear algo único y personalizado para ti.
La gran mayoría de tatuadores te dan primero una cita gratuita para hablar de todas tus dudas, así que puedes aprovecharlo y acudir a diferentes artistas para ver cuál te da la mejor idea o simplemente juntar diferentes conceptos que te proporcionen.
Dicho esto, vayamos con las 7 ideas para tatuajes de baloncesto:
A parte de las ideas básicas que todos hemos visto como el escudo/nombre de tu club (ya sea en el que has jugado o del que eres fan), una pelota de baloncesto (sola o entrando en una canasta); o la de combinar el latido de un corazón con un balón.
Te podrías hacer:
Idea 1: Los inicios
Esta idea se basa en representar cómo empezaste en el baloncesto, lo que te abrió el camino a este gran deporte que todos amamos:


Puede ser algo más genérico como un niño/a tirando en una cancha callejera, o hacerlo más personalizado haciendo que ese niño/a tenga el balón que tu usabas de pequeño/a, recrear la canasta de tu barrio donde ibas a entrenar…
Incluso buscar una foto tuya de cuando empezaste que te guste y hablar con un tatuador para ver si la puede tatuar tal cual o para que te ayude a crear un tatuaje único.
Y si tienes una historia diferente a la mayoría de cómo empezaste, puedes usarla como inspiración y representarla (desde tatuarte un detalle de esa historia, la fecha que fue, una frase que te dijeron, etc.).
Idea 2: La música y el baloncesto
Todos sabemos que el baloncesto y la música han ido de la mano desde el principio. Estoy seguro de que tu eres de los míos y que cuando entrenas por tu cuenta o con amigos, e incluso antes de los partidos te gusta poner música para motivarte.
Entonces mi pregunta es, ¿Por qué no juntarlo y plasmarlo en un tatuaje?


Ya sea con algo sencillo como un balón con unos cascos puestos, la frase de la canción que más te motive y te recuerde al baloncesto; o algo más elaborado como el tatuaje de arriba donde junta la canasta del barrio con unas Jordan y un reproductor de música.
Por cierto, si te interesa, te dejo aquí la lista de reproducción de Spotify que hice con la comunidad con canciones para escuchar mientras entrenas o antes de los partidos:
Idea 3: El baloncesto en un lema
En algún momento todos hemos oído un lema o una frase que representa nuestra pasión por el baloncesto y/o por el esfuerzo y dedicación que ponemos al entrenar.
Así que podrías tatuarte directamente dicha frase o coger el concepto y crear un tatuaje a partir de esto.


Algunos ejemplos: «BALL IS LIFE», «NO PAIN NO GAIN», «MAMBA MENTALITY», «OUTWORKING», «EL TRABAJO DURO VENCE AL TALENTO»…
Idea 4: Tu jugador favorito



Esta idea es algo más clásica pero que no solo, si se hace bien, queda muy chulo, si no que puedes llevar el concepto para diferentes sitios.
Ya que puedes hacerte un tatuaje realista con una foto de tu ídolo en un momento especial de su carrera o de cuando lo viste por primera vez; pero también puedes hacer otros conceptos como:
- Tatuarte su silueta.
- Hacerte el logo de su marca.
- Ponerte la fecha de su debut, retiro o de un partido muy especial.
- Tatuarte una estadística de un partido o de su carrera que defina el tipo de jugador que es.
- Y algo más loco, si está retirado, podrías hacerte el gráfico de sus tiros de su carrera (para encontrarlo solo necesitas buscar: shooting chart of *nombre del jugador*)
Por cierto, si te gustan mucho Kobe, también te recomiendo mirar este perfil donde cuelgan muchos tatuajes de él y están muy guapos.
Y aunque no sea tu jugador favorito, te puede dar ideas que puedas aplicar luego con un tatuaje de tu jugador favorito.
Idea 5: Tu equipo y su ciudad
Si eres un fanático de un equipo en concreto, en vez de hacerte el logo, puedes ir para algo más original y tatuarte algo que les caracterice.


Desde la ciudad en si, el edificio o sitio más característico de esta; o un detalle de su pabellón que lo diferencia de los otros.
También puedes pensar en cosas más originales como el hacerte un mapa donde esté marcado dónde está el pabellón.
Idea 6: Un recuerdo especial


Esta idea va más dirigida hacia tu carrera con el baloncesto (ya haya sido profesionalmente o de forma amateur). Y se basa en tatuarte un recuerdo especial de esta, desde una foto que te guste, la estadística de tu mejor partido, el resultado del partido más importante, etc.
Tu sabes tu historia mejor que nadie, pero estoy seguro que si sólo pudieras contar una historia de ti jugando a baloncesto, sabes cuál sería esa. Así que úsalo para plasmarla en un tatuaje que te acompañe toda la vida.
Idea 7: «Dear Basketball»
Esta personalmente me gusta mucho, y no la voy a retocar ni nada. Te la plasmaré tal y como me la contó un seguidor:

Tatuarse una escena del cortometraje de Kobe Bryant y junto a ella poner el título de este «Dear Basketball».
Espero que estas ideas te hayan ayudado e inspirado para saber hacia dónde tirar con tu siguiente tatuaje. Y recuerda,
Si tienes otra idea original que quieras compartir con el resto de nosotros, ¡déjala en los comentarios!