¿Qué es un bloqueo indirecto?
El bloqueo indirecto es probablemente la 2ª acción (técnico/táctica) más usada en ataque en baloncesto. Consiste en que un jugador sin balón (bloqueador) se planta en el campo como si fuera un muro, mientras que uno de sus compañeros, también sin balón (pasador del bloqueo), pasa pegado a él intentando que su defensor choque.
Esta situación se usa con el objetivo de que el pasador del bloqueo consiga deshacerse temporalmente de su defensor, ganando una ventaja.
A pesar de que la gente se suele centrar en los bloqueos directos, el mundo del bloqueo indirecto es tan interesante como el del P&R; es por eso que hoy te traigo los principales tipos de bloqueos indirectos y cuándo y cómo aprovecharlos.
15 Bloqueos indirectos más usados:
Cómo y cuándo usarlos:
A pesar de que cuando hablamos de bloqueos indirectos es imposible no pensar en usarlos para dejar solos a los tiradores; se pueden usar para conseguir muchas otras cosas. Aquí tienes 4 situaciones donde son útiles:
Preparar un P&R: realizar un bloqueo indirecto para el jugador que tiene que ir a bloquear en un P&R es muy útil; ya que impide que su defensor pueda realizar un buen flash, trap, cambio o cualquier otro tipo de defensa.
Evitar ayudas: un buen bloqueo indirecto en el lado débil justo antes de un P&R o una penetración es ideal para que la defensa de ayudas esté distraída y no llegue a tiempo a la ayuda.
Conseguir bandejas y mates: para esto se suelen usar los bloqueos ciegos, y personalmente me gustan mucho para romper zonas. Un buen bloqueo a la espalda de un defensor te puede dar muchos pases en la zona y alley-oops.
Facilitar pases: aunque esta situación es muy básica, no se debe olvidar. Muchas veces la defensa querrá negar un pase a un jugador en concreto, es en estos casos donde un buen bloqueo indirecto permitirá que ese jugador reciba sin tener que realizar un gran esfuerzo.
Diferencia entre bloqueo (pick) y pantalla (screen):
La diferencia principal entre una pantalla y un bloqueo es la siguiente:
En un bloqueo el jugador que realizará el bloqueo (normalmente un interior) se acerca hacia el receptor de este y se para justo antes del contacto para evitar la falta en ataque.
Mientras, en una pantalla, el bloqueador se para en una zona del campo y espera a que el receptor de la pantalla atraiga a su defensor hacia ésta.
En resumen, el bloqueo es cuando el bloqueador va hacia el bloqueado y en una pantalla es al revés.
Sin embargo, los bloqueos indirectos son menos útiles cuando los jugadores no saben tirar bien. Por esto, aquí te dejo el análisis de las mecánicas de tiro de los mejores tiradores de la NBA:
Ver la serie:
Por cierto, si eres entrenador, estos artículos seguro que te interesarán:
– TU TURNO: comparte con todos tus dudas, tus bloqueos indirectos favoritos o cuándo y cómo te gusta usarlos:
Entrenador de baloncesto y creador de ProyectoBcoach.
Estoy especializado en ayudar a jugadores/as a mejorar sus habilidades técnicas y tácticas a través de entrenamientos personales tanto presenciales como online.