Stephen Curry se ha convertido, sin duda, en el mejor tirador de la historia de la NBA y del baloncesto en general. Consiguiendo récords que que nadie nunca habría imaginado que fueran posibles y que solamente él es capaz de superar. Por ejemplo:
- 2º máximo triplista de la historia con casi la mitad de partidos jugados que el 1º.
- Más triples en una temporada (402)
- 4 de las 5 temporadas con más triples metidos por un solo jugador son suyas.
- Más triples por partido en una temporada (5.3)
- Más triples en 1 mes (96 triples en 15 partidos)
- Tiene el mejor % en tiros libres de la historia (90.7%)
- Etc.
Y todo esto, promediando un 43.3% en el triple en su carrera.
Sin embargo, si nos fijamos en su mecánica de tiro, podemos ver que es única y bastante compleja. No es ni mucho menos como siempre nos la han contado, así que en este artículo vamos a analizar en profundidad su singular mecánica:
MANO DERECHA:
Lo primero que veo cuando miro la mano derecha de Curry es que no la prepara la muñeca hasta prácticamente el final del tiro.

Si os fijáis, suele recibir con la muñeca en una posición bastante neutra y a medida que va subiendo el balón, la va preparando, cosa que no siempre es una buena idea.
Esto no siempre es una buena idea, ya que hay situaciones donde debes acortar tu tiro, por lo que si no tienes la muñeca preparada, puedes acabar tirando hacia un lado en vez de hacia el aro.
Lo 2º que veo y que Alerta Spoiler, lo hacen todos, es tocar el balón con la palma.

Esto no quiere decir que tire con la palma, sino que para controlar mejor el balón, mantiene todo la mano en contacto con este, y a medida que avanza en tiro, lo pasa hacia los dedos para hacer el «release».

Que, como vemos aquí, acaba con una posición que muchos comparan con el coger una galleta de un pote que está alto. Pero yo lo suelo comparar más con cómo tira la sal el cocinero Salt Bae.
En fin, esto es lo que le permite darle una rotación al balón.
BRAZO DERECHO:
Vale, esta es probablemente la parte del tiro en la que hay más mito, por lo que vamos a ver qué hace Stephen Curry con su brazo derecho para tirar y sacar algunas conclusiones:
Lo más notorio y una de las cosas características de su tiro es que lo hace en 1 solo movimiento. No se detiene en ningún momento como por ejemplo hacía Ray Allen. Pero vayamos más allá:
Si miramos su tiro desde el lateral, podemos ver como efectivamente empieza a extender el codo cuando el ángulo de su brazo respecto a su cuerpo es de unos 90º.
Pero si nos seguimos fijando podemos ver que el ángulo que hay entre el antebrazo y el brazo no es el de 90º que siempre nos han dicho.

Si no que suele estar entre 50 y 55 grados.
Y la cosa no acaba aquí, si vemos su tiro desde la parte frontal, vemos que su codo no está ni mucho menos debajo del balón. Lo que podemos ver es que a medida que va subiendo el balón, su codo se va metiendo debajo de este hasta llegar a estar alineado.

Y para acabar ya con el brazo derecho y pasar a la recta final, quiero que te fijes en cómo acaba su codo, porque más abajo (en las conclusiones) hablaré de esto.
Ahora, pasemos a la parte izquierda de su cuerpo:
PARTE IZQUIERDA:
Todos hemos aprendido que solo se tira con una mano, que la otra solo sirve para acompañar y evitar que el balón se caiga. Lo que, las cosas como son, tiene muchísimo sentido.
Pero si nos fijamos en la mecánica de este señor, podemos ver cómo usa el pulgar izquierdo para empezar la rotación del balón y luego sigue con la mano derecha.

Esto tiene a la mayoría de entrenadores de tiro divididos, y más adelante haré un artículo dando mi opinión sobre esto. Por lo que si te interesa saber cuando lo saco, síguenos al proyecto en nuestras redes sociales:
Pero por ahora, solo quiero que veas cómo realmente tira con 6 dedos.
Dicho esto, veamos algo que sí es como siempre nos han contado, y es que su mano derecha está a un lado del balón. Sí que es cierto que no está justo en el lado, que está algo más arriba de lo normal, pero para el caso es lo mismo.

PIERNAS Y POSICIÓN DEL CUERPO:
Y por último, antes de sacar las conclusiones, veamos cómo coloca los pies y el cuerpo, porque ¡OH SORPRESA! tampoco es como siempre nos han enseñado.
Mirad estas imágenes: creo que muestran muy claramente como gira todo el cuerpo hacia la izquierda al tirar. Así que no sigue ni lo típico de que los pies deben estar en paralelo ni lo de que deben mirar al aro. ¿Curioso no?

Alomejor hemos estado aprendiendo de gente que realmente no se ha fijado en cómo tiran los mejores tiradores y simplemente han sacado conjeturas de lo que han estado oyendo y de lo que creen ellos. Cosa que está muy bien, pero no es lo más adecuado en muchos casos.
Pero bueno, dejemos este tema para otro día y pasemos ya a las conclusiones (pasa a la siguiente página para verlas).